Dirección
Tupátaro, Michoacán, México.
GPS
19.502023067586, -101.4924287796
Lunes
09:00 – 18:00
Martes
09:00 – 18:00
Miércoles
09:00 – 18:00
Jueves
09:00 – 18:00
Viernes
09:00 – 18:00
Sábado
CERRADO
Domingo
CERRADO
CONOCE MÁS LUGARES
VISITA OTRAS LOCALIDADES
Vale la pena visitar este hermoso templo del siglo XVI cuya nave de madera decorada a manera de artesonado o alfarje historiado es de llamar la atención. También cuenta con un hermoso retablo barroco con pintura al óleo, que le ha dado el calificativo de la “Sixtina de América”.
EI templo de Santiago de Tupátaro, Michoacán, reviste gran importancia histórica y estética porque en él se conserva uno de los pocos artesonados del siglo XVII que aún podemos admirar en México y que son característicos de la arquitectura colonial de Michoacán. Dicha iglesia fue construida a principios del siglo XVII, hacia por la orden franciscana. Y fue dedicada a Santiago Apóstol, patrón de España y de América. Siendo actualmente esta iglesia una joya con sus maravillas que se encuentra en su interior. Decorada con murales que representan escenas de la vida de Santiago, así como otros temas religiosos únicos.
En este sitio, se encuentra una imagen del Señor del Pino, el cual cuenta la leyenda que fue encontrado dentro de un árbol que había derribado un campesino y que como características únicas, se encuentra que tiene rasgos indígenas y según los pobladores de la localidad, ha ido creciendo con el paso de los años, ya que cuando llego a este lugar, se dice que media alrededor de 1.50 metros mientras que en la actualidad, alcanza el 1.80 metros de altura.
El templo, esta construido en adobe y cubierta de madera recubierta de teja, mientras que los muros del templo son reforzados por tres contrafuertes de esquina y dos intermedios y el piso de la nave esta integrado por un entarimado con noventa tableros independientes y apoyados sobre durmientes.
Los murales dentro de la iglesia fueron realizados por artistas indígenas locales, mostrando esta mezcla artística de la tradición cultural prehispánica al lado del arte europeo. Las pinturas retratadas son escenas bíblicas, la vida de los santos y otras representaciones religiosas.
Una de las razones principales para que la Iglesia de Santiago Apóstol esté considerada como la Capilla Sixtina de México, se debe a la calidad y la majestuosidad de estas obras de arte dentro de la capilla. Asimismo, los murales se consideran uno de los más bellos de México y se han comparado con los de la Capilla Sixtina de Roma. Representan escenas religiosas importantes y un patrimonio cultural cargado de historia.
A lo largo de los años, la iglesia de Santiago Apóstol ha sido objeto de restauraciones y conservación para preservar su esplendor original. Actualmente, se realizan visitas guiadas que permiten a los visitantes explorar y admirar la riqueza artística de este tesoro oculto en el corazón de Michoacán.