Dirección
Av. Ventura Puente, Bosque Cuauhtémoc 23, Centro, 58000 Morelia, Michoacán, México.
GPS
19.697718324174, -101.17898583412
Teléfono
Envíe un correo electrónico a
Web
Lunes
10:00 – 15:30
Martes
10:00 – 15:30
Miércoles
10:00 – 15:30
Jueves
10:00 – 15:30
Viernes
10:00 – 15:30
Sábado
10:00 – 15:30
Domingo
10:00 – 15:30
CONOCE MÁS LUGARES
VISITA OTRAS LOCALIDADES
El Museo de Historia Natural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo fue creado en el año de 1986 con el objetivo de promover la reflexión científica y establecer un puente que permitiera el acercamiento de la sociedad con la naturaleza. En el año de 1986 el biólogo Francisco Méndez García propuso la creación del Museo de Historia Natural a las autoridades universitarias, encontrando el apoyo del historiador Raúl Arreola Cortés, en aquel entonces rector de la universidad, el H. Consejo Universitario y el Gobierno del Estado. De esta manera, y mediante el contrato de comodato de una de las casas construidas a finales del siglo XIX en el Bosque Cuauhtémoc, antes “Paseo de San Pedro”, se establecieron las instalaciones actuales del recinto del Museo de Historia Natural “Manuel Martínez Solórzano”, nombrado en honor del destacado naturalista michoacano del siglo XIX. La inauguración del Museo de Historia Natural MUHNA se realizó el 6 de diciembre de 1986.
Su misión es promover entre la sociedad el conocimiento científico de nuestro entorno natural así como la reflexión sobre la responsabilidad social en la problemática ambiental, a través de exposiciones y actividades que enfatizan distintos aspectos de la biodiversidad y el patrimonio natural y cultural, especialmente del estado de Michoacán.
El MUHNA es un espacio universitario público que propicia la integración de la comunidad en torno al conocimiento del patrimonio natural particularmente del estado de Michoacán y fomenta el reconocimiento de la responsabilidad social ante la problemática ambiental, a través de una propuesta museológica innovadora que reconoce las características sociales, culturales y educativas del entorno.