Ubicación:Tzintzuntzan

A solo 17 kilómetros de Pátzcuaro, este Pueblo Mágico te ofrece una ventana a la grandeza de su origen indígena, siendo la cuna de la cultura purépecha y la antigua capital de Michoacán.

Además de su herencia prehispánica, Tzintzuntzan es hogar de uno de los conjuntos conventuales más importantes de la época colonial: el Ex Convento Santa Ana, cuya construcción inició a finales del siglo XVI, y finalizó en el siglo XVII. Este convento, con su arquitectura que evoca una fortaleza medieval, es testimonio de la conquista espiritual de la Nueva España. En su atrio se encuentran los antiguos olivos traídos desde Europa, algunos de los cuales superan los 400 años de vida. Explora el interior del convento y descubre su fascinante museografía, que te guiará por celdas, salas y corredores llenos de historia. Entre los elementos más curiosos destaca un mural que estuvo prohibido durante siglos por representar a un fraile agustino crucificado, una imagen que refleja la intensidad religiosa de la época.

El encanto de Tzintzuntzan no se limita a su historia. Sus artesanías son un colorido reflejo de la habilidad y creatividad de los artesanos locales. La alfarería, los muebles de madera, los textiles bordados y los artículos de barro bruñido son solo algunas de las creaciones que alegran sus mercados y tianguis. Cada pieza cuenta una historia y es un testimonio del ingenio indígena que sigue vivo en esta región.

© 2025 Copyright by Visit Pátzcuaro. Todos lo derechos reservados.

es_MXES