Dirección
Av. Morelos Nte. 485, Centro, 58000 Morelia, Michoacán, México.
GPS
19.706248414236, -101.1914151907
Teléfono
Envíe un correo electrónico a
Lunes
10:00 – 14:00
Martes
10:00 – 14:00
Miércoles
10:00 – 14:00
Jueves
10:00 – 14:00
Viernes
10:00 – 14:00
Sábado
10:00 – 18:00
Domingo
10:00 – 18:00
CONOCE MÁS LUGARES
VISITA OTRAS LOCALIDADES
Es una de las edificaciones monásticas más antiguas y monumentales de Morelia (Ex convento del Carmen); su construcción inició en 1596 y continuó en los siglos XVII y XVIII, a los cuales corresponden sus cúpulas.
Su santuario conserva pinturas de famosos maestros. Con las leyes de Reforma los monjes fueron exclaustrados; la propiedad secularizada pasó a manos de particulares, excepto el templo y por un tiempo estuvo abandonada. En 1883 fue convertida en sede del Primer Cuerpo de Caballería del Estado.
La huerta y parte del atrio fueron fraccionados y al edificio se le adosaron construcciones de índole comercial. Después de múltiples usos y su consiguiente deterioro, tiempo durante el cual fue utilizado como estacionamiento de carros de limpia, terminal de autotransportes foráneos y bodega de comerciantes, las autoridades estatales lo rescataron para llevar a cabo su restauración, efectuada entre 1974 y 1980.
Las obras se encargaron al arquitecto Arturo Ramírez Bernal, quien procuró devolver al edificio sus características originales.
En 1977 se inauguró en estas instalaciones la Casa de la Cultura y tres años después se creó el Instituto Michoacano de Cultura, hoy Secretaría de Cultura (2004).
Las pequeñas celdas de los frailes hacen ahora las veces de oficinas; el refectorio es un salón de conferencias; el camarín es biblioteca y las áreas que propias de los trabajadores ahora funcionan como salas de exposición o de lectura, teatro, aulas de clase, librería y cafetería. La cocina conventual alberga a la Sala de Patrimonio.