Ubicación:Quiroga
Se localiza a 10 minutos de Tzintzuntzan, siguiendo la ruta de la carretera. Es otra población de origen prehispánico, cuyo nombre original era “Cocupao”, que quiere decir “lugar de recepción”, en virtud de que constituía el paso obligado de la capital Purhépecha, Tzintzuntzan hacia el centro ceremonial de Zacapu.
En la actualidad es un importante centro artesanal, donde además es posible adquirir gran cantidad de artículos de piel de excelente calidad y a buen precio.
Como lugares de interés, habrá que visitar la parroquia principal o de San Diego, que data del siglo XVI, donde se venera la sagrada imagen de la Preciosa Sangre de Cristo y también es posible admirar los interesantes retablos que cubren todo el techo del mencionado templo.
Otro sitio es el templo de la Inmaculada Concepción, con su característica torre gótica, única en la región, o la fuente de la América, en el centro de la plaza principal, llamada así por la estatua que en ella se encuentra, erigida en honor de la princesa Purhépecha que donó los terrenos a los primeros colonos españoles que se asentaron en estas tierras en el siglo XVI, gracias a lo cual se fundó la ciudad.
Este pequeño templo se llena de vida y alegría cada 29 de septiembre, día en el que se festeja al santo patrono del recinto.
Ver másEdificio estilo barroco, que data del siglo XVII, con incrustaciones de porcelana en sus muros laterales. Templo franciscano construido en 1750 constituye el corazón del centro histórico de Quiroga. Dedicado a San Diego de Alcalá, el patrono del pueblo, la iglesia es el sitio predilecto de los habitantes y turistas…
Ver másOrígenes La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza. En especial, se festejaba adornando un…
Ver másSe festeja el primer domingo de julio. Miles de quiroguenses radicados en otras ciudades retornan a su pueblo para tomar parte de esta celebración. La fiesta de la Preciosa Sangre es para ellos casi tan importante como la navidad. El objeto de veneración es una enorme imagen de Cristo crucificado,…
Ver másCon un acto cívico, el tradicional desfile, la entrega de ofrendas florales y diversas actividades culturales, se conmemoran el Aniversario de la Erección a Municipio Libre de la Villa de Quiroga en 1852 y el Aniversario de la Elevación a Categoría de Ciudad, en 1986.
Ver más