Ubicación:Cuanajo
Cuanajo se encuentra a 15 minutos de Pátzcuaro. Para llegar a Cuanajo desde este lugar, se puede tomar la carretera No. 14 rumbo a Morelia y seguir las señales hacia Tupátaro y Cuanajo.
Artesanías:
Cuanajo es conocido como la cuna del mueble artesanal. Sus artesanos son reconocidos por su creatividad y habilidad para crear muebles de madera, como sillas, mesas, comedores y recámaras. También se pueden encontrar artesanías textiles, como rebozos de lana, fajas y bordados en algodón.
Tradiciones:
Cuanajo es una comunidad rica en tradiciones, entre las que se destacan:
– La Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Natividad, que se celebra el 8 de septiembre.
– La Noche de Muertos, que se celebra los días 1 y 2 de noviembre. En esta celebración, los hogares se adornan con caballos de madera adornados con flor de cempasúchil y fruta. Los hombres cargan los caballitos hasta la ofrenda, mientras que las mujeres portan canastas.
En esta iglesia Podrás apreciar un bello atrio, lleno de flores y una llamativa cruz atrial. Gracias a su amplitud se puede admirar aún más el templo que data del siglo XVI, con decorados platerescos. Su construcción comenzó en 1695. Tres años después, en 1698, ya se estaba concluyendo la…
Ver másLa Semana Santa en Michoacán no es solo una celebración religiosa; es un viaje en el tiempo que combina la ferviente fe católica traída por los conquistadores españoles con las raíces profundas de la cultura purépecha. Este evento, que se remonta al siglo XVI, se ha convertido en uno de…
Ver másTianguis, música, danzas y juegos pirotécnicos.
Ver másNuestra tradición de conmemorar a los muertos, es una de las más entrañables y difundidas en nuestro país. Tiene un carácter eminentemente religioso que no sólo tiene fundamentos cristianos tomados de la costumbre de “honrar a los fieles difuntos”, sino que conserva muchas de las características del ritual funerario practicado…
Ver más