Plaza Morelos

El incendio del mercado, entonces conocido como Parián Nuevo, en Uruapan en 1951 desencadenó una serie de remodelaciones en el centro de la ciudad. Entre estas, la creación de la plaza monumental José María Morelos y la edificación del monumento a Morelos fueron de las más destacadas. La intención de erigir un monumento a Morelos surgió del deseo de rendir homenaje a este héroe nacional, conocido como el Siervo de la Nación. Morelos había vivido en Uruapan y fue acogido hospitalariamente por sus habitantes durante momentos de peligro. La comunidad uruapense y las autoridades locales quisieron perpetuar la memoria y gratitud hacia Morelos a través de este monumento.

Además, la construcción del monumento se enmarcó en un contexto de mejoras urbanas significativas impulsadas por la Comisión del Tepalcatepec, el gobierno municipal y el apoyo del ejecutivo estatal. La obra fue posible gracias a la cooperación y financiamiento de la ciudadanía, especialmente de industriales y comerciantes, reflejando un esfuerzo colectivo para embellecer y modernizar el centro de Uruapan. El monumento a Morelos, diseñado por el escultor Juan Olaguíbel, es una estatua de bronce que muestra a Morelos de pie, sosteniendo un documento en su mano izquierda, posiblemente los Sentimientos de la Nación.

La inauguración del monumento, realizada el 5 de noviembre de 1952, fue un evento cívico de gran relevancia, que contó con la presencia de destacados políticos y funcionarios, incluido el presidente de la República, Miguel Alemán Valdés. El monumento no solo honraba a Morelos, sino que también simbolizaba el patriotismo y la unidad de la comunidad en su esfuerzo por preservar y valorar su historia y patrimonio cultural.

Con el paso de los años, la plaza José María Morelos se ha convertido en un lugar emblemático de Uruapan, un espacio de encuentro y celebración para los habitantes, y un símbolo del reconocimiento y respeto hacia aquellos que han contribuido a la formación de la identidad nacional. Esta plaza no solo representa la memoria histórica, sino también el espíritu de colaboración y dedicación de la comunidad uruapense para conmemorar a sus héroes y mantener vivos los valores que ellos defendieron.

CARACTERÍSTICAS Y SERVICIOS

UBICACIÓN EN EL MAPA

CONTACTO

NUEVA BÚSQUEDA

© 2025 Copyright by Visit Pátzcuaro. Todos lo derechos reservados.

es_MXES