Parque Nacional Barranca del Cupatitzio

DIRECCIÓN Y CONTACTO


Dirección

Calz. Fray Juan de San Miguel S/N, La Quinta, 60030 Uruapan, Michoacán, México.

GPS

19.424182376943, -102.07120656967

Teléfono

Envíe un correo electrónico a


HORARIO DE SERVICIO

Lunes

08:00 – 17:00

Martes

08:00 – 17:00

Miércoles

08:00 – 17:00

Jueves

08:00 – 17:00

Viernes

08:00 – 17:00

Sábado

08:00 – 17:00

Domingo

08:00 – 17:00

A este parque se le conoce tradicionalmente como “el manantial de Uruapan”. Se encuentra en una barranca formada por el río Cupatitzio, al cual se le nombra como el “río que canta por sus caídas”. La espesa naturaleza que rodea a los ojos de agua y a los caminos que atraviesan el parque hacen de este lugar un espacio muy tranquilo y por demás bello. Ofrece senderos rodeados de vegetación exuberante, cascadas cristalinas y un ambiente perfecto para conectarse con la naturaleza.

Algunos de los estanques que se forman llevan el nombre de viejas leyendas. Justo al final del parque se encuentra un manantial conocido como “la rodilla del diablo” por sus curiosas formaciones rocosas; éste ayuda a formar la cascada Tzarácuara, con una altura de 60 metros. El agua de todo el lugar es cristalina con tonos azul turquesa. Un verdadero espectáculo natural. Actualmente el Parque está dividido en El Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, y el Área de Conservación.

Este parque es una de las áreas nacionales protegidas más pequeñas de México, abarca 450 hectáreas de extensión. Fue decretado como parque nacional el 2 de noviembre de 1938 y en el 2007 fue publicado su programa de manejo, instrumento mediante el cual es regulada su administración y operación.

Riqueza animal y vegetal

  • En el parque se han registrado 495 especies de plantas nativas y 213 especies de vertebrados terrestres.
  • De ellas, 31 especies de plantas y animales están consideradas en riesgo por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
  • Del total de especies, 28 son endémicas: dos de anfibios, tres de reptiles, 14 de aves, cinco de mamíferos y cuatro de orquídeas.
  • Están registradas 84 especies de hongos.
  • Es centro de refugio para especies de aves migratorias neotropicales.
  • Están representados dos tipos de vegetación del bosque templado: pino y pino-encino, además de bosque mesófilo de montaña.

CARACTERÍSTICAS Y SERVICIOS

UBICACIÓN EN EL MAPA

CONTACTO

NUEVA BÚSQUEDA

© 2025 Copyright by Visit Pátzcuaro. Todos lo derechos reservados.

es_MXES